Niveles de organizacion del cuerpo humano
El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco, extremidad y los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores. El tronco se divide en tórax y abdomen, articulando a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, fue el establecido por Wang y col. en 1992:
- Nivel atómico: carbono hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fosforo
- Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxiapatita
- Nivel celular: intracelular, extracelular
- Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
- Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.
El cuerpo humano tiene diferentes niveles jerarquizados. Así, está compuesto de aparatos; estos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por moléculas.
El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos y estos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.
Nivel atómico y molecular
Sus elementos constitutivos son el hidrogeno (H), oxigeno (O), carbono (C) y nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas. Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el constituyente más abundante de nuestro organismo, 60 %) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas, que convierten al ser humano en un extraordinario organismo complejo, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico, anatómico...
Proporción de los principales elementos químicos del cuerpo humano:
- Hidrogeno→ 60 %
- Oxigeno → 25,5 %
- Carbono→ 10,5 %
- Nitrógeno→ 2,4 %
- Calcio → 0,22 %
- Fosforo → 0,13 %
- Azufre → 0,13 %
- Potasio → 0,04 %
- Cloro→ 0,03 %*
Nivel celular
La citología es la rama de las ciencias biológicas que estudia las células. La célula es la mínima unidad de la vida. Todas las células humanas son células eucariotas, como las células de todos los animales y plantas. Todas las células comparten unos elementos esenciales, como son la membrana envolvente, el citoplasma, rico en orgánulos en las células eucariotas y un núcleo claramente diferenciado en este tipo de células, con una en envoltura nuclear que envuelve al material genético. El núcleo, es el «cerebro» organizador de la célula, y sigue un «programa» o plan general coordinado, escrito, en la especie humana, hay alrededor de 20.000 genes, ordenados en 23 pares de cromosomas. Cuando el ser humano alcanza la edad adulta, el cuerpo se compone de cerca de cien billones de células.
Nivel anatómico
La Histología se ocupa del estudio de los tejidos biológicos. Existen solo unos pocos tejidos básicos, que son el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso, con los que el organismo se relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se desplaza, coordina sus funciones y relaciones con el medio.
Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el esqueleto de un recién nacido está formado por cerca de 300 huesos ya que algunos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento.
Nivel cuerpo íntegro
La piel del cuerpo humano tiene una superficie aproximada de 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm en los párpados a los 4 mm en los talones. La densidad media del cuerpo humano es de unos 933 kg/m³. La altura media de un adulto humano es aproximadamente de 1,7 m. (un poco menos para mujeres y un poco más para hombres).
Espero y les guste!!
Me pareció muy interesante el tema y el que des más información sobre los niveles de organización del cuerpo humano, la información está muy completa.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCreo que este tema es muyy interesante y la información está redactada de forma correcta dándonos así a entender el contenido que se publica en este blog 🌸
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarMe gusta el tema y la informacion esta muy bien
BorrarRedactada
Muy bien estructurado y buena información y esta muy interesante
ResponderBorrarLa información es clara y precisa. Muy bien redactado y las imágenes le dan un buen detalle.
ResponderBorrarMe gusta que la información esta muy completa y, además de tener imágenes, tiene un video que me parece muy útil y divertido de ver.
ResponderBorrartiene muy buena informacion y es un tema muy interesante
ResponderBorrarMe gustó el tema y está muy bien estructurado
ResponderBorrarUn tema muy interesante, me gustó
ResponderBorrarEs una información completa, me gusta que sea así porque me gusta leer pero tal vez hay algunas personas que no les gusta o este tema no les es interesante, a lo mejor podrias hacerlos más didactico.
ResponderBorrarmuy buena informacion y el tema es muy interesante, podria que algunas personas no sea de su interes, asi que podrias hacerlo un poco mas llamativo en conjunto a otros temas
ResponderBorrarVaya, sin duda la información proporcionada es muy importante e interesante, me encantó.
ResponderBorrarEl tema es interesante,y la reducción es muy buena,me gustó que agregaran el video
ResponderBorrarLa información es completa, muy bien explicada y adaptada, me gustó mucho la manera en que fué redactada, quedó bastante bien, ¡mucho éxito!
ResponderBorrarEl tema es interesante y está muy completa la información que pusiste
ResponderBorrarme parece un buen tema para conocer mas sobre nuestro cuerpo
ResponderBorrarme parece muy bueno el tema ya que nos informamos sobre nuestro cuerpo, es buena la información y además concreta y entendible
ResponderBorrarMuy buen hecho el blog, me gusta la forma de explicar la composición del cuerpo humano y las imágenes e información estar muy bien organizadas
ResponderBorrar